Cáncer de Amígdalas: Síntomas, Causas y Tratamientos Efectivos
El cáncer de amígdalas es una condición que puede desarrollarse silenciosamente, sin mostrar signos evidentes en sus etapas iniciales.
El cáncer de amígdalas es un tipo de cáncer poco común que se desarrolla en el tejido de las amígdalas, ubicadas en la parte posterior de la garganta. Aunque no es tan frecuente como otros tipos de cáncer, su detección temprana es fundamental para un tratamiento exitoso.
Causas y factores de riesgo
No existe una única causa, pero sí factores que aumentan las probabilidades de desarrollarlo:
- Infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), especialmente algunos subtipos de alto riesgo.
- Consumo de tabaco y alcohol, que dañan progresivamente el tejido de la garganta.
- Antecedentes familiares de cáncer en la región de cabeza y cuello.
- Edad y sexo: es más común en hombres mayores de 50 años.
Síntomas más frecuentes
El cáncer de amígdalas puede confundirse con otras afecciones, por lo que es importante prestar atención a signos de alerta como:
- Dolor de garganta persistente que no mejora.
- Dificultad para tragar o sensación de tener algo atorado.
- Dolor en el oído sin causa aparente.
- Inflamación o masa en el cuello.
- Cambios en la voz o ronquera prolongada.
- Presencia de sangre en la saliva.
El tratamiento depende del estadio del cáncer y de la salud del paciente:
- Cirugía: para extirpar el tumor y, en algunos casos, los ganglios afectados.
- Radioterapia: empleada sola o combinada para destruir células cancerígenas.
- Quimioterapia: utilizada en etapas avanzadas o en combinación con radioterapia.
- Terapias dirigidas e inmunoterapia: opciones más recientes que atacan directamente las células cancerosas.
Importancia de la detección temprana
Un diagnóstico oportuno aumenta significativamente las probabilidades de éxito en el tratamiento y reduce complicaciones. Por eso, cualquier molestia en la garganta que persista más de dos semanas debe ser evaluada por un otorrinolaringólogo.

